Ante el crecimiento de ventas de productos diversos en lugares no comerciales y/o no convencionales (redes sociales, comercio electrónico ilegal, vía pública, etc.), esta Cámara de Comercio e Industria apela a encontrar los mecanismos que nos conduzcan a combatir dichas actividades, o bien a encauzarlas dentro de los marcos regulatorios legales comunes a toda la actividad.
Hemos iniciado gestiones, planteos y consultas tendientes a cubrir las falencias que este presunto “vacío legal” ocasiona en perjuicio de la actividad económica en general, dichos planteos fueron efectuados ante distintos organismos e instituciones, a saber:
– AFIP, Delegación Pergamino, ante el Jefe de la Repartición y la Oficina de Fiscalización Tributaria.
– Municipalidad de Arrecifes, a través del Sr. Intendente Municipal y del Sr. Director de la Producción.
– Oficina de Defensoría del Pueblo del Municipio de Arrecifes.
– Federación Económica de la Pcia. de Buenos Aires, (ante su Presidente Sr. Alberto Kahale).
– FENORBA (Federación de Cámaras de Comercio del Norte de la Pcia. de Buenos Aires)
– CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), a su Vice-Presidente Cdor. Juan Carlos Uboldi
– Además de organismos Provinciales con ingerencia directa en el tema.
Debemos consignar además que mientras los comercios habilitados deben cumplimentar una enorme cantidad de tasas, impuestos, aportes y contribuciones, de origen nacional, provincial y comunal, tienen que afrontar, además, una competencia de carácter absolutamente desleal, exenta de los controles y obligaciones habituales a los comercios correctamente encuadrados.
Somos conscientes de la sistemática y acelerada transformación de los sistemas de comercialización, de la irrupción del e-commerce y sus derivaciones. Apelamos a la capacitación y el conocimiento, como la mejor manera de replantearse y adaptarse de una manera profesional a dichos cambios. Pero consideramos que el Estado debe dar una rápida y eficiente respuesta e instrumentar los medios para diferenciar, por ejemplo: comercio electrónico, de comercio electrónico ilegal.
Apelamos a que la igualdad de condiciones y la equidad retributiva impositiva, sea el camino adecuado para un normal desenvolvimiento económico que redunde en beneficio de todos.