Desde ahora cualquier persona podrá hacer senderismo, cicloturismo y acampe en cualquiera de las 27 Reservas Naturales del territorio bonaerense. La autoridad ambiental promueve que se cumplan las medidas de prevención necesarias relacionadas con la seguridad, la salud y el impacto ambiental.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible aprobó un protocolo que regula las prácticas de senderismo, cicloturismo y acampe que se desarrollan en reservas naturales y parques provinciales, a cargo de la Provincia. Desde ahora cualquier persona podrá hacer senderismo, cicloturismo y acampe en cualquiera de las 27 Reservas Naturales del territorio bonaerense.
La autoridad ambiental promueve que se cumplan las medidas de prevención necesarias relacionadas con la seguridad, la salud y el impacto ambiental.
Cabe destacar que, quien quiera hacer cicloturismo, debe contar con autorización o habilitación de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y en caso de no poseer esta autorización, tienen un plazo de 90 días corridos para regularizar su situación. La Dirección podrá inhabilitar a todo aquel que no cumpla con esta solicitud. La oficina a cargo también será la que determine los lugares aptos dentro de las reservas naturales donde pueden desarrollarse estas actividades.
En el caso del campamentismo, las personas deben presentar una nota con 20 días de anticipación, solicitando el permiso para acampar. En la solicitud deberán informar las fechas de ingreso y egreso, infraestructura que se utilizará y el listado de todos los campamentistas, con sus datos personales y otros requisitos.
Quienes quieran obtener más información relacionada a esta nueva disposición, pueden comunicarse con la Dirección de Áreas Naturales Protegidas al siguiente teléfono: (0221) 445-3417 – Int. 223 o consultar la página opds.gba.gov.ar/anp.
Fuente: InfoGEI
Categorías:Provinciales, Sociedad