XXI Certamen Literario Santa Teresita 2021

thereselisieux

El Instituto Santa Teresita de la ciudad
de Arrecifes (Provincia de Buenos Aires)
convoca al:

XXIV CERTAMEN LITERARIO
SANTA TERESITA,

AÑO 2021

El plazo de recepción de los trabajos se extiende hasta el 15 de octubre de 2021

BASES:

BASES:

  1. Para participar en el XXIV CERTAMEN LITERARIO SANTA TERESITA se establecen las siguientes categorías:

Invitación: Nivel Inicial

a) 1º Ciclo de la Educación Primaria

b) 2do. Ciclo de la Educación Primaria

c) Educación Secundaria Básica (1ero. a 3er. Año)

d) Educación Secundaria Superior (4to. a 6to. Año)

e) A PARTIR DE LOS 18 AÑOS. PUEDEN PARTICIPAR ESCRITORES DE HABLA HISPANA

RADICADOS FUERA Y DENTRO DEL PAIS.

  1. Los géneros en los que se concursará son:

  • CUENTO: Con tema libre y una extensión que no podrá superar las cuatro carillas.

  • MICRORRELATO: Con tema libre y una extensión máxima de cinco líneas.

  • POESIA: Con tema libre y una extensión no superior a los treinta versos.

  • EPISTOLAR: Con tema libre y una extensión máxima de dos carillas.

  • AUTOBIOGRAFÍA: Extensión máxima de cuatro carillas.

  • HISTORIETA: Extensión máxima seis viñetas(tema libre).

  • ANÉCDOTAS: Extensión máxima dos carillas(tema libre).

  • MENSAJES con referencia a LA PAZ , LA FRATERNIDAD , LA UNIÓN, los VINCULOS HUMANOS en tiempos de pandemia, (u otros ) : Extensión máxima : una carilla.

  1. Las obras deberán ser inéditas, no haber sido premiadas con anterioridad, escritas en castellano, tipografía tamaño 12, a doble espacio,

  2. Cada trabajo debe firmarse con seudónimo. Siendo la participación a través de las siguientes direcciones de correo electrónico: biblioprimitiva2341@outlook.com.ar / institutosantateresitaarrecifes@yahoo.com.ar 

  1. En el asunto del mail debe figurar : XXIV CERTAMEN SANTA TERESITA-CATEGORIA (A,B,C,DE), GÉNERO (cuento, poesía , autobiografía, etc.).

  2. Deberán enviarse dos archivos adjuntos, uno conteniendo la obra , denominado con el título de ésta, y el otro los datos del autor, denominado datos de autor, seguido del seudónimo.

  3. En el archivos de autor deben consignarse los siguientes datos: Apellido y nombre, edad, domicilio, teléfono, DNI, título de la obra , seudónimo categoría(a, b, c, d, e) y género.

  4. Si el concursante presentara más de un trabajo deberá firmar con seudónimos diferentes y enviar las obras por separado cumplimentando los datos personales.

  5. El jurado estará integrado por los miembros que designe oportunamente la Comisión Organizadora. Su fallo es inapelable y será difundido y comunicado telefónicamente, por correo postal o vía e-mail a los participantes que resulten ganadores.

  6. El plazo de recepción de los trabajos se extiende desde el 02 de agosto hasta el 8 de octubre de 2021.

  7. La entrega de premios se hará en el Instituto Santa Teresita, en fecha a designar.

  8. Se otorgarán los siguientes premios:

1º, 2º y 3º por género y por categoría: El jurado podrá también conceder menciones especiales en caso de que más trabajos resultasen meritorios. Concediéndose además, como ha ocurrido en las últimas ediciones, el PREMIO ESPECIAL a la labor autoral más meritoria del Certamen y que lleva el nombre de la querida docente, Prof. “Negra” Ordóñez.

La apertura de los sobres conteniendo los datos de autor se hará ante los miembros de la Comisión Organizadora designados para tal efecto.

Como siempre la invitación a participar también viene acompañada de toda nuestra gratitud, por tantas ediciones compartidas …¡Gracias por hacer de esta propuesta un espacio de democratización de la cultura, que se replica más allá de las palabras!

Arrecifes, agosto de 2021.



Categorías:Sociedad

Etiquetas:, , ,

A %d blogueros les gusta esto: