Una familia necesitó $44.521 para no caer caer debajo de la línea de la pobreza

El Indec indicó que la canasta básica total aumentó 1,6% en julio.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que los precios de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria aumentaron 1,6% en julio, con lo que grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $18.321,51, para no caer en la indigencia.

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 1,6 % en julio, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 44.521,25 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

En los primeros siete meses del año la Canasta Básica Total aumentó 17,6% y la Alimentaria el 14,3%. La diferencia entre ambas se debe a esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte, se encuentran congelados.

A su vez, en los últimos doce meses, el costo de la Canasta Básica Alimentaria avanzó 43,4%, mientras que la Canasta Básica Total subió 39,4%, informó el Indec.

Además, el Indec difundió el martes que el índice de precios mayoristas subió 3,5% durante julio, mientras que el costo de la construcción avanzó 2,2%. 

Con la suba registrada en el séptimo mes del corriente año, los precios mayoristas acumularon un aumento de 10,2% en lo que va del 2020, y 44,5% en los últimos doce meses. En tanto, en la construcción subieron 12,5% entre enero y julio, mientras que largo de doce meses avanzaron 39,8%.

En el caso de los precios mayoristas, la suba estuvo impulsada por un aumento del 6,1% en los productos primarios, del 2,8% en los manufacturados, 3,8% en importados y o,4% en el costo de la electricidad.

Por su parte, la suba del 2,2% en el costo de la construcción estuvo alentada por un aumento del 5% en los precios de los materiales, del 1,9% en los gastos generales, mientras que la mano de obra no tuvo variaciones respecto a junio pasado.

Fuente: infocielo



Categorías:Economía, Nacionales, Sociedad

Etiquetas:,

A %d blogueros les gusta esto: