Así lo adelantó la titular de la AFIP, quien aseguró que se estaban evaluando “otros instrumentos” de asistencia.
Ayer trascendió que la cúpula de la CGT le había pedido al presidente Alberto Fernández que se mantuviera el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción. Incluso, luego de una reunión con el mandatario, el propio Héctor Daer (Sanidad) aseguró que el ATP iba a continuar. Sin embargo, esta tarde, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont afirmó que el fin del ATP era una “decisión política ya asumida”.
Marcó del Pont negó que el Gobierno estuviera analizando dar marcha atrás con la decisión de dar por terminados el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) y el ATP; medidas de asistencia que se adoptaron en el marco de la pandemia.
“No hablamos de la continuidad de ATP porque empieza una nueva etapa. Entendemos que las condiciones hoy son otras. Habrá otro tipo de instrumentos”, adelantó.
“Tengo entendido por los que participaron de la reunión que ayer el Presidente tuvo con los dirigentes de la CGT que en ningún momento se habló de continuidad, porque es una decisión política ya asumida” señaló y agregó que “el ATP como instrumento para abordar la pandemia termina en diciembre, eso ya está claro que es así”.
Luego de una reunión del Gabinete Económico en Casa Rosada, la titular de la AFIP contó que en la última inscripción del ATP, destinado a sectores críticos, fueron alcanzados 530 mil trabajadores. “Mientras tanto, hay cerca de 730 mil trabajadores que se están inscribiendo ahora, que pueden ser beneficiarios del crédito a tasa subsidiada o del REPRO, una opción que tienen hasta el 6 de diciembre”, puntualizó.
Fuente: Diagonales