Provincia superó los 800.000 casos de coronavirus

Las autoridades sanitarias confirmaron 6902 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, de los cuales 3066 se produjeron en la provincia de Buenos Aires

Las autoridades sanitarias confirmaron hoy 6902 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, de los cuales 3066 se produjeron en la provincia de Buenos Aires. Con esas cifras, los positivos en territorio bonaerense ya superan los 800 mil desde marzo, cuando se declaró la pandemia en Argentina.

Según los datos oficiales, los centros de salud de todo el país ingresaron en las últimas 24 horas en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 156 fallecidos, y el total de muertos por la pandemia llegó a 47.931.

TE PUEDE INTERESAR

La vacuna contra el coronavirus se empezó a aplicar por fuera del personal de salud.

LLEVAN APLICADAS 120 MIL DOSIS EN PROVINCIA

Coronavirus: empiezan vacunar a adultos mayores y docentes

A nivel nacional, con los 6902 contagios notificados en las últimas horas suman 1.922.264 los positivos en el país, de los cuales 1.712.868 son pacientes recuperados y 161.465 son casos confirmados activos.

Y en territorio bonaerense hay 802.121 personas que se contagiaron, 24.404 de las cuales fallecieron.

Un indicador clave, el porcentaje de ocupación total de camas de terapia intensiva para adultos, se ubicó hoy en el 54,7% a nivel nacional y 61,1% en el área Metropolitana de Buenos aires. Sin niveles que no indican riesgo especial inminente.

EXTENSIÓN DE LA DISPO

El Gobierno publicó este sábado el decreto que extiende en todo el país del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) por la pandemia del coronavirus, desde el 1º de febrero y hasta el 28 del mismo mes. En el texto se establece como prioridad el retorno de las clases presenciales en todas las provincias.

El DNU faculta a las provincias a decidir la reanudación de las clases presenciales, aunque siguiendo los criterios epidemiológicos acordados en el Consejo Federal de Educación-que integran todos los distritos-. Sin embargo, le otorga al ministerio de Educación nacional la última palabra, ya que deberá avalar esos planes de reapertura. Ahora el Consejo Federal volvería a reunirse el 12 de febrero, y se espera que allí se ajusten los últimos detalles para definir -o no- el retorno.

Fuente: infocielo



Categorías:Provinciales, Salud

Etiquetas:,

A %d blogueros les gusta esto: