En la noche de ayer, miércoles 28 de abril de 2021, se realizó la 5ta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, en un hecho inédito, que fue la presidencia de la misma por el Vicepresidente primero, Dr. Daniel Bolinaga, y mayoría de la oposición, porque estaban aislados, Paqui Bóveda, María Rosa Corral y María Marta Gattelet, con la falta por ausencia del distrito de Gustavo Picoy.
En primer término, comentamos lo que sin ninguna duda, fue el tema de la noche con los mayores comentarios y trabajo in situ en mitad de la sesión, y con dos cuartos intermedios: el Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal S/Modificación artículos 3°, 5° y 15° de la Ordenanza Nro. 3.235/21 (Régimen de Becas para Alumnos Domiciliados en el Partido de Arrecifes):
⦁ El Bloque de Juntos por el Cambio, solicita el pase a comisión.
⦁ Los concejales del Frente de todos, exponen en el siguiente orden:
- El concejal Flavio Di Sciullo, manifestó que el proyecto fue aprobado por unanimidad en el HCD y ahora vuelve con modificaciones. «Todos los concejales trabajamos mucho y ahora se demora nuevamente en perjuicio de los estudiantes. El año pasado con las prórrogas solo se pagaron 5 meses, esta vuelta al Concejo solo es una tardanza innecesaria y los alumnos pierden la posibilidad de estudiar. No creo en la premisa que la educación es prioridad para esta gestión.»
- La concejal, Roxana Valdatta, expuso que esta orenanza fue aprobada por unanimidad el 26 de marzo de 2021, y ahora 28 de abril vuelve en desmedro de quienes tienen que ser adjudicatarios de este beneficio. Se solicitó la nómina de los inscriptos a la Directora de Cultura, que respondió el 21 de abril, arguyendo que se está dando cumplimiento a la ordenanza sin obtener la respuesta esperada. Se continúa demorando y se adeuda el pago de las del año pasado. Sería viable que el Sr. Intendente se acerque a debatir y que la gente tenga conocimiento de que está pasando con la becas y con el fondo de financiamiento educativo. Que explique por qué una ordenanza que fue arduamente trabajada y aprobada por unanimidad fue casi vetada, atento a la cantidad de artículos en los que se solicitan modificaciones.
- Cayetana Picoy, por su parte, dijo que por estar en pandemia, no se puede excusar el pago de las becas, ya que se utilizan fotocopias, anillados, internet, etc.
- Jorge Eterovich, al respecto, «este tema trajo muchos inconvenientes el año pasado, por becas otorgadas a familiares y amigos de abultados patrimonios. Presentamos un proyecto en diciembre que se trabajó en muchos días y horarios, hace un mes que se aprobó por unanimidad.» «Esto es un veto encubierto», para no dejar mal parados a los concejales de su propio partido que aprobaron la ordenanza.
Continuaba diciendo: «Me sorprende la falta de coherencia. Se trata de modificar algo que tratamos hace un mes.» «Me asombra, como concejal, pero para que no pase lo mismo, que los chicos se queden sin cobrar … solicito un cuarto intermedio y que se trate ahora.» Con su vehemencia habitual, insistió «Preocúpense de verdad por la educación. Charlemos acá y definamos para aprobarla hoy».
Luego del cuarto intermedio, Eterovich y Di Sciullo, cuestionaron al Secretario de Hacienda, quien habría dicho que no se van a pagar las becas adeudadas, ni tampoco informó donde está esa plata.
El Bloque del Frente de Todos, finalmente resolvió aprobar las modificaciones que propone el Ejecutivo, con la incorporación del artículo 4to, para que el pago de las becas sea retroactivo al mes de febrero aunque no tengan aún el certificado de alumno regular.
Los concejales de la oposición sostienen que lo hacen con el solo fin de beneficiar a los becarios y que se comiencen a pagar cuanto antes las becas, entendiendo que este ida y vuelta de la ordenanza se trata solo de una maniobra dilatoria del Ejecutivo, para no pagar.
«Ahora que decimos que lo aprobamos, no entienden y están preocupados»,»No queremos que usen al HCD como muletilla para no pagar»,»Queremos que los alumnos comiencen a cobrar lo antes posible», decía Eterovich fundamentando su posición.
Los demás temas de la noche:
Al inicio de la sesión, se aprobó el proyecto de resolución en repudio a los dichos de Patricia Bullrich, que ingresó el Frente de Todos, fuera de término, y que generó también un debate sobre la pertinencia o no de darle tratamiento y la votación en contra de Juntos por el Cambio, ante la sorpresa de los ediles de la oposición. «Son lo que representan y lo que piensan. Esto no fue un error, son las ideas que mantienen y mantuvieron durante su gobierno», así lo manifestaba la concejal Roxana Valdatta.
Respecto de la nota presentada por el Señor Marcos C. Casella, solicitando la intervención del Honorable Cuerpo ante el Municipio para que proceda a fumigar las localidades de Todd y Viña ante la proliferación de mosquitos, se aprobó el pase a la Comisión de Ecología.
La nota presentada por vecinos de la ciudad de Arrecifes y la localidad de Todd, propietarios de inmuebles rurales y empresarios de la zona; solicitando la realización de gestiones ante los organismos correspondientes para la realización de diversos trabajos en la Autovía Pilar – Pergamino, como la bajada a la Av. San Martín de Todd, se giró a la Comisión de Obras Públicas.
La solicitud del Señor Patricio Di Palma, solicitando la declaración de “Ciudadano Ilustre” y “Ciudadano Ilustre Post – Morten”, a los pilotos Arrecifeños que integraron el conocido “Poker de Ases”, Carlos Oreste Marincovich, Carlos Alberto Pairetti, Néstor García Veiga y Luis Rubén Di Palma, fue aprobada luego de un cuarto intermedio, donde se realizó la ordenanza correspondiente, que fue tratada sobre tablas y aprobada por unanimidad.
Vecinos reiteran la solicitud el rechazo a la modificación del sentido de circulación de la Avda. Sarmiento, requiriendo se revise la medida adoptada, estableciendo nuevamente el doble sentido de circulación, se pasa a la Comisión de Obras Públicas.
El Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal S/Convalidación convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires por el otorgamiento al Municipio de Arrecifes de un subsidio destinado a financiar la adquisición de materiales para la realización del proyecto “Provisión de materiales para la estabilización de caminos. Nom. 010-01, tramo: Ruta Provincial 51 – La Estrella”, y el Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal S/ convalidación “Convenio de prestación de servicios” suscripto oportunamente con médicos especialistas en anestesiología, miembros de la Asociación de Anestesiología del Norte de la Provincia de Buenos Aires, con vigencia desde el 01/03/2021 al 31/08/2021, se trataron sobre tablas y fueron aprobados por unanimidad.
Continuando con la sesión ordinaria se trata el Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal S/Modificación Artículo 3° de la Ordenanza Nro. 2.972/18 (Servicios de Guardia del Hospital Municipal Santa Francisca Romana de Arrecifes), que se gira a la Comisión de Salud.
El Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Cambiemos S/ Bonificación de los importes establecidos en el Título VIII – Artículo 17º (Servicios Administrativos) – Inciso c) – Apartados 3º y 4º Parte Impositiva de la Ordenanza Nro. 3.219/20, se trata sobre tablas y es aprobado.
Un importante proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Juntos por el Cambio sobre Exención del pago de la tasa por inspección de seguridad e higiene, por la totalidad de los períodos en los que esté restringido su funcionamiento total o parcialmente, a todos aquellos comercios que dada la índole de su actividad económica, fueran suspendidas o restringidas las mismas por tiempo indeterminado, el concejal Reddy solicitó que sea girada a la Comisión de Presupuesto para su mejor análisis, y fue aprobado.
Por último, el Proyecto de Decreto presentado por integrantes del Honorable Cuerpo sobre la Declaración de Interés Deportivo, la participación del Deportista Franco Ríos, por su destacada participación en la especialidad Salto en Alto en el Campeonato Nacional de Atletismo disputado en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, fue aprobado por todos los ediles.
Podes ver la sesión completa en nuestra transmisión en vivo:
Categorías:Municipales, Política, Sociedad
Creo que entre las notas presentadas, se olvidaron, seguramente sin intención, de una nota que presente, para que se cumpla la ordenanza, para la separación de residuos orgánicos e inorgánicos en la dependencias municipales y se invite a participar a las escuelas.
Me gustaMe gusta