Arrecifes entra en confinamiento. Una por una, todas las medidas de cuidado de la provincia

La Provincia suspende su sistema de fases, y en 126 municipios bonaerenses regirán las medidas de cuidado anunciadas ayer por Alberto Fernández.

El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que anunció la adhesión de la Provincia a las medidas de cuidado indicadas ayer por el presidente Alberto Fernández, y especificó que se suspende el sistema de fases provincial y por los próximos 9 días se equipara con el sistema nacional.

Las medidas de cuidado «intensivas» y «temporarias», según calif

«La Provincia de Buenos Aires respeta las leyes tal como marca el decreto y como instruyó el presidente, y se va a cumplir a rajatabla estas medidas de cuidado», expresó Kicillof, acompañando del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán.

Los municipios que se encontraban al día de hoy en Fase II y III respecto del sistema provincial, deberán acatar las medidas del DNU presidencial. De este modo, 126 municipios bonaerenses deberán acatar las medidas de cuidado.

Cuáles son las nuevas restricciones en la Provincia

-Se restringe la circulación en todas las zonas en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica;

-Quedan habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar;

-Se Suspenden las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial;

-Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.

«No nos guía otra propósito que cuidar la vida de la gente», afirmó Kicillof, quien alertó por el complejo panorama epidemiológico regional y se mostró preocupado por cómo están afectando las nuevas cepas del coronavirus, en particular a los más jóvenes.

También, el gobernador destacó que las restricciones a la circulación es la segunda mejor medida de cuidado, según una amplia literatura científica que mencionó, como las revistas The Lancet y Nature. Así como indicó que todo su Consejo de Expertos lo asesoró en esta dirección.

Por otra parte, el gobernador anunció una serie de nuevas medidas económicas para menguar el impacto de las restricciones tomadas por los próximos 9 días.

A los diversos programas, moratorias y excepciones fiscales que ya había decretado la Provincia, el gobernador hoy sumó nuevas medidas para paliar la difícil situación económica de los sectores más afectados por la pandemia por coronavirus.

Entre ellas, Kicillof manifestó que no se aplicarán retenciones por ingresos brutos a salas de teatro y complejos cinematográficos, discotecas y salones de fiesta, restaurantes y bares en espacios cerrados, establecimientos deportivos, jardines maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil; relanzarán el Plan Covid-19, un plan de pagos para regularizar deudas impositivas vencidas desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2021, respecto a los impuestos de ingresos brutos, inmobiliario básico y automotores; y suspenderán los embargos judiciales durante junio, julio y agosto.

También, el gobernador indicó que desde el ministerio de Producción que conduce Augusto Costa, se va a lanzar un programa de sostenimiento económico para micro empresas hasta 80 trabajadores y monotributistas, con una asignación presupuestaria de 2 mil millones de pesos, para los sectores más afectados como gimnasios, jardines maternales, transporte escolar, salones de fiesta y calesitas, restaurantes, bares y clubes nocturnos

A la vez que en la nueva ampliación del programa Preservar Trabajo, se elimina la incompatibilidad con el ATP, aunque sí se sostiene con el Repro II, y ampliarán la lista de los beneficiarios: transporte; panaderías y confiterías; mueblerías; jugueterías; artículos de librería; fabricación y reparación de maquinarias; edición e impresión; curtido y cueros.

«Creo que hemos perdido la sensibilidad de lo que son 500, 600 o 700 muertos por día, y no podemos hacerlo aún si no desborda nuestro sistema sanitario», expresó preocupado el gobernador, y dijo que «tenemos que bajar los contagios, por eso estamos pidiendo ahora este nuevo sacrificio».

Además, manifestó que «hay clases en la Provincia de Buenos Aires la semana que viene, lo que se suspendió es la presencialidad. Solo 9 municipios tendrán clases presenciales, el resto sigue con la virtualidad.»

Y agregó que «aún siendo el país 21 habiendo recibido vacunas», se debe hacer un nuevo esfuerzo. «Esta pandemia, a medida que sigamos avanzando con la vacunación, va a terminar y vamos a avanzar con las transformaciones profundas que anhelamos y todos ustedes merecen», concluyó.

Fuente: infocielo



Categorías:Economía, Provinciales

Etiquetas:, , , ,

A %d blogueros les gusta esto: