Esta mañana en conferencia de prensa, el Comité de Crisis de nuestra ciudad, coordinado por el Dr. Tenorio, explicaron cuáles son las medidas que se adoptarán en Arrecifes.
El intende municipal, informó que el personal de salud, está todo vacunado y hay 9 camas disponibles en Terapia Intensiva.
Asimismo, explicó que tenemos un sistema nuevo ante los síntomas, para llamar por teléfono al 455948 o para contactarse con una página web www.arrecifes.gob.ar
Se informó que al día de hoy hay 9969 vacunados, en nuestra ciudad y los casos en terapia intensiva hasta hoy están bajos y las cepas de Manaos y Británica no han llegado a Arrecifes, como sucede en los pueblos vecinos, con situaciones muy complejas.
Además del comunicado de ayer que establece las medidas determinadas por el Gobernador de la Provincia, hoy se agregan detalles que hacen al entendimimento de nuestra población.
Comunicado de medidas:
Quedan suspendidas las actividades sociales, turísticas, religiosas y deportivas, y la educación en forma presencial.
Asimismo, sólo se podrá circular entre las 6:00 y las 18:00 horas.
Conforme lo dispuesto por el Comité de Crisis local, las especificaciones locales:
- Comercios minoristas, no esenciales, pueden atender sin ingreso al comercio y hasta las 18 hs.
- Gomerías y talleres para mantenimiento de automotores, motos y bicicletas, deberán atender sin ingreso del público.
- Establecimientos que realicen cobranza de impuestos puden continuar con sus actividades.
- Se podrá salir como esparcimiento en forma individual o en familia en los horarios autorizados.
- En ningún caso se podrán realizar reuniones sociales, y/o actividades recreativas grupales.
- No funcionarán las loterías y quinielas.
En cuanto al sector económico y comercial, se detalla la lista de trabajadores y tareas considerados esenciales
📌 Personal de salud, fuerzas de seguridad, bomberos, y trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal.
📌 Personas que deban asistir a otras con discapacidad y a familiares que necesiten asistencia.
📌 Personas afectadas a los servicios funerarios.
📌 Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
📌 Personal de servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
📌 Personal y comercios afectados a la obra pública.
📌 Supermercados y comercios minoristas de proximidad de alimentos, higiene y limpieza. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Lavanderías.
📌 Industrias de alimentación; de higiene personal y limpieza; y de equipamiento médico e insumos sanitarios.
📌 Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria.
📌 Telecomunicaciones, internet y servicios digitales.
📌 Recolección de residuos.
📌 Servicios domiciliarios de plomería, electricidad, gas, albañilería y mantenimiento general, de carácter necesarios.
📌 Transporte público de pasajeros, remises y transporte de mercaderías
📌 Servicios postales y de distribución de encomienda.
📌 Servicios de vigilancia, limpieza y guardia.
📌 Estaciones de servicio y generadores de energía eléctrica.
📌 Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria.
📌 Operación de garajes y estacionamientos.
📌 Restoranes, bares y locales de comidas rápidas, sólo con servicio de delivery hasta las 23:00 hs.
📌 Comercios minoristas, sólo atención con delivery, sin ingreso de clientes al local.
Todos estos datos, los podes ver en nuestra transmición en vivo de facebook
Categorías:Municipales, Política, Salud
Me parece bien, como también me parecería bien que todos, sin excepción, las cumplieran. Así pueda ser que este virus cruel disminuyera de una buena vez. Más allá de los 9 días, todos deberíamos cuidarnos y cuidar a los demás todos los días.
Me gustaMe gusta