«Diciendo lo que necesitamos es la manera de ejercer nuestro rol de ciudadanos», Marisa Masello, precandidata por el Partido Federal

La última lista en conocerse, para las elecciones primarias, fue la que representa al Partido Federal en nuestra localidad.

Dicha lista está encabezada por Marisa Masello, como primera precandidata a concejal, y está acompañada por Rosana Mesa, como precandidata en primer lugar, a consejera escolar. Ambas son docentes, y conversaron con nosotros, dando a conocer e informarnos de sus propuestas y visiones hacia el futuro, en caso de lograr la inclusión en el Concejo Deliberante, el próximo período legislativo (2021-2025).

Marisa ¿Qué te llevo a participar en política y conformar una lista por el partido Federal?

Yo creo que todos hacemos desde nuestro lugar política, con la escucha de las necesidades del otro.

A partir de la propuesta de Rosana, compañera del gremio, empezamos a trabajar. La propuesta del partido nos convocó porque está fuera de la grieta.

Qué podemos hacer para tener una mejor calidad de vida, propuestas de trabajo, educación, salud, ambiente y demás.

No estamos enfocados en la realidad, nos basamos en las propuestas y sobre todo en la escucha, visilizando a aquellos que hoy son invisibles.

Desde que se presentó la lista, los vecinos se acercaron a expresar su apoyo, ¿esto es así?

Si si, porque nuestra idea es poder ingresar al concejo, para proponer y darle seguimiento para que se concrete. Puede haber ideas mejoradores y tenemos que escuchar las diferentes voces para enriquecerla con la mirada de los demas.

Somos servidores públcos y debemos responder a los intereses de los demás.

¿Cómo se compone la lista?

Todos los que estamos en la listas somos trabajadores. Somos personas que no participamos en política, pero que nos cansamos de que no nos escuchen.

Ambas vienen de la educación, ¿cómo la ven en Arrecifes, qué es lo que falta?

Rosana: Vemos que se está trabajando mucho, que se trabaja bien, pero tenemos muchas propuestas, como los jardines maternales nocturnos, que venimos pidiendo hace mucho y no hemos sido escuchado. Es una gran necesidad para las mamás que estudian y no tienen donde dejar a sus hijos. En la zona, como en Sarmiento, sí existe.

Tenemos otras ideas, como trabajar en conjunto con otras escuelas, con otras insituciones, como el INTA, para ayudar a las familias, con una huerta comunitaria, que también implica una salida laboral.

Marisa, ¿qué piensan que se podría sumar o cambiar en otras áreas de la gestión municipal?

Pensamos en función de las distintas comisiones del Concejo Deliberante.

  • Apertura de puestos de trabajo para los profesionales egresen, tengan salida laboral. Queremos una escuela de formación profesional.
  • Sistema de créditos blandos para los pequeños comerciantes, con un apoyo económico, por ejemplo, puedan tener un empleado.
  • Mayor presencia de seguridad en las zonas con más delitos, sabiendo con un mapa del delito, donde se debe actuar.
  • Educación para las familias, desde cómo manejar una casa (lavar la ropa, hacer la comida, ayudar con los deberes, etc.). Hacer una escuela para padres.
  • Turismo en Arrecifes. Tenemos una escuela con la orientación en turismo, y los egresados no tienen donde aplicar sus conocimientos.
  • Apostar a que nuestros hijos se queden acá.

¿Van a recorrer los barrios? Donde se pueden contactar con ustedes los vecinos?

Vamos a ir a timbrear, a escuchar a la gente, saber las necesidades de cada familia o de cada persona, para luego transformarlas en propuestas.

En las redes estamos como Partido Federal Arrecifes, así que nos pueden seguir y hacernos propuestas, críticas o sugerencias.

¿Por qué las personas tendrían que votarlos?

Porque somos igual que ellos. Nos cansamos de hablar y que no nos escuchen y por eso decimos participar, salir y ponernos en ese lugar para escuchar. Somos gente de trabajo, un grupo de vecinos que por primera vez incursionan. No queremos la grieta de la política, sino tratar de unir, porque la política tiene que dejar de ser una lucha de unos contra otros, para ser una actividad de consenso entre todos.

Finalmente, para resumir lo expuestos por las entrevistadas, citamos una de sus frases que resúmen la motivación para participar en estas elecciones:

«Diciendo lo que necesitamos es la manera de ejercer nuestro rol de ciudadanos»

LA LISTA COMPLETA

Concejales
Massello, Marisa
Marigliano, Julio
Peralta, Nuria
Zaffaroni, Mauricio
Bonaudo, Paola
Lucciarini, Roberto
Tesone, Mariel

Suplentes
Gonzalez, Gustavo
Martino, María de los Ángeles
Pettinari, Néstor
Morua, Marianela

Consejeros Escolares
Meza, Rosana
Caiciia, Raúl
Bernasconi, Vanina

Suplentes
Frías, Víctor
Abrigo, Verónica
Gomez, José



Categorías:Política, Sociedad

Etiquetas:, , ,

A %d blogueros les gusta esto: