En la última semana, también crecieron un 50 por ciento las consultas por problemas respiratorios a raíz de los incendios y el humo que llegó a San Nicolás.
Las internaciones y consultas de vecinos de San Nicolás aumentaron entre un 30 y 50 por ciento en los últimos días a raíz de complicaciones respiratorias por el humo que llegó a la ciudad tras los incendios en el Delta.
Según informaron fuentes del Hospital San Felipe a Infocielo, subió un 30 % las internaciones de niños entre 1 y 3 años por causas directas del humo en la zona.
En tanto, también en el sector de Pediatría, las consultas crecieron un 50 % con problemas en las vías respiratorias altas.
Por otro lado, se acrecentó un 20 % los hisopados realizados por irritación nasal, dolor de garganta, rinitis, alergias también asociadas al efecto del humo.
En la guardia médica, se vio incrementado en la última semana en un 50 % lo llamados y consultas de personas con broncoespasmos y diversas complicaciones respiratorias.

“Situación controlada”
“Por lo que se ve viene mejorando la situación. En este momento está controlada la situación”, informaron hoy a Infocielo desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Nicolás.
Las lluvias y el arduo trabajo de las cuadrillas lograron manejar la situación que hace días viene generando preocupación en la zona.
“Ayer hasta último momento de la lluvia, teníamos dos cuadrillas trabajando en el lugar. Y por lo que vemos en los radares hay una mejoría”, cerraron.
En números
- 7.000 son las hectáreas que se quemaron en San Nicolás.
- 30.000 hectáreas desaparecieron en una semana en la zona por efecto del fuego.
- 50 veces más fue la suba de las consultas de los vecinos por problemas respiratorios.
- 30 % fue el incremento de internaciones en niños de 1 a 3 años por causas directas del humo.
- 8 veces más de lo permitido por la OMS fueron los parámetros que se analizaron de humo en San Nicolás.

Controles desde el OPDS
El equipo del Laboratorio Móvil del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) llegó a San Nicolás para realizar controles en la calidad del aire para evaluar el impacto ambiental que provocó los incendios en el Delta.
Del operativo participaron el director ejecutivo del OPDS, Juan Brardinelli, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás Cecilia Comerio y la Subsecretaria de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Alicia Salman. Después se reunieron en el edificio del puerto para analizar los pasos a seguir.
Se resaltó el trabajo de los Bomberos de la Provincia que desde hace varios días vienen luchando con el fuego pese a las condiciones adversas del lugar.
El equipo móvil toma muestras de dióxido de azufre, material particulado PM10 y monóxido de carbono, que son tres gases de combustión provocados por estos focos de incendio. Una vez tomadas las muestras, se analizan en el laboratorio para comprobar en qué medida pueden afectar a la población y a la biodiversidad.
Fuent: infocielo
Categorías:Regionales