Se trata de una iniciativa de la Nación que busca que los jóvenes puedan acceder al título secundario y poder insertarse en el mundo laboral o universitario.
El Programa tendrá como destinatarios a estudiantes que finalizaron la escuela secundaria, en escuelas de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires entre 2016 y 2020, y que no hayan obtenido la titulación por adeudar la acreditación de espacios curriculares, señalaron en la resolución 3014 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El texto señala que a partir de esta iniciativa, se establecerán cuáles serán las escuelas sedes y las escuelas asociadas, donde se organizarán el agrupamiento de los estudiantes para la cursada del tramo pedagógico que corresponda.
Por eso se tomarán en cuenta las características y composición de las y los inscriptos, tanto para los estudiantes propios de la institución como de aquellos que correspondan a las escuelas asociadas.
Estas últimas, sean de gestión estatal o de gestión privada, «tendrán la responsabilidad de la titulación de las y los estudiantes que finalicen sus estudios a través del Programa”, indicaron en la adhesión provincial.
«El Consejo Federal de Educación recomienda específicamente que el régimen académico deberá acompañar, a través de diferentes alternativas, los momentos decisivos de las trayectorias de los estudiantes, posibilitando una adecuada conclusión de los estudios cursados de manera de garantizar la terminalidad del nivel secundario», marcaron.
Con este programa se busca hacer efectivo el derecho a la educación y que los jóvenes puedan insertarse en el mundo laboral o continuar estudios superiores, para lo que es necesaria la certificación de la finalización del nivel secundario obligatorio.
«La terminalidad de los estudios secundarios, en cualquiera de sus modalidades, aún se presenta como un desafío ineludible para la política educativa y para el nivel», agregaron.
Fuente: infocielo
Categorías:Educación, Provinciales