Extienden por 2 años la prohibición de exportar los cortes vacunos más consumidos en el país


El cepo rige hasta el 31 de diciembre de 2023. Incluye asado; falda; matambre; tapa de asado; nalga; paleta y vacío. Por otra parte, se libera totalmente la venta al exterior de la vaca de conserva y toro. 

El Gobierno oficializó este lunes el nuevo esquema para la carne vacuna para los próximos dos años, el cual contempla exportación “libre” de las categorías menos consumidas en el país (como la vaca de conserva), en tanto que continuará cerrada (hasta el 31 de diciembre de 2023) la venta al exterior de los siete cortes populares.

En este último ítem, se cuentan: asado con o sin hueso; falda; matambre; tapa de asado; nalga; paleta y vacío.

En el decreto 911/21, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se indica que las medidas que se disponen “contribuyen a generar un equilibro entre el mercado argentino y la exportación de productos cárnicos”,https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1477837250436210697&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fandigital.com.ar%2Fcampo%2Fitem%2F102199-extienden-la-prohibicion-de-exportar-los-cortes-vacunos-mas-consumidos-en-el-pais&sessionId=6dc3cf54de3291f0311f2ccb9f527a64d6b7e7ed&theme=light&widgetsVersion=9fd78d5%3A1638479056965&width=550px

En tanto, la Resolución 301, libera “en su totalidad” las exportaciones de vacas de las categorías D, E y toros, así como de huesos con carne resultantes del desposte.

Por su parte, la Resolución 302 abre el registro de exportadores durante 60 días, a fin de que un grupo de productos y nuevas plantas se inscriban para realizar ventas al exterior.

La Resolución 10, dictaminada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo N°10/21, determina que las carnes vacunas destinadas al comercio minorista deben salir de los frigoríficos en unidades de hasta 32 kilos, y ya no más en “media res”. Para cumplir con estos requisitos se otorgan plazos de hasta seis meses.

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca aclararon que las medidas “se han consensuado con las entidades de productores y la industria frigorífica, con el objeto de dar previsibilidad y confianza a la ganadería argentina, garantizando la producción, la exportación y el consumo de los argentinos, en base a los análisis técnicos del sector”.

En ese punto, remarca la creación del “Observatorio de la Carne Vacuna”, que tendrá carácter consultivo y brindará “asesoramiento para impulsar la productividad y generar un buen clima de negocios en la cadena de la carne.

Fuente: ANDigital



Categorías:Economía, Nacionales

Etiquetas:, ,

A %d blogueros les gusta esto: