“No les dicen que no los van a atender, les dicen que vayan a sus consultorios particulares para cobrarles la diferencia”

Es una cuestión de plata. No es de salud pública ni de servicio.”

Con estas palabras el Dr. Daniel Bolinaga se refería a la nota presentada por 3 médicos del hospital municipal que fue tratada en la sesión de anoche en el HCD.

A partir de una nota presentada por 3 médicos del Hospital Municipal en el HCD, Dres. Adrián de la Torre (Clínica Médica), Nicolas Di Benedetto y Graciela C. Díaz (Endocrinología); comunicando que dejarán de atender pacientes de PAMI en el segundo nivel (internación), y que por convenio no tienen la obligación de prestar tal servicio, esta semana se suscitó alarma en toda la población.

La misma fue tratada anoche en el Concejo, con la seriedad y la importancia que esta representa, para el sector más vulnerable de la población.

Martín Reddy, explicó que hay un convenio firmado con APA (Asociacón de Profesionales de Arrecifes) que podría ser revisado y discutido sobre la necesidad o no de modificarlo. Que por ese convenio, los médicos en su momento se comprometieron a trabajar en estos casos y por eso lo que más llama la atención es la desatención en el Hospital de los pacientes con PAMI, porque si no se atiende a los pacientes de PAMI, igual se lo cobran al Municipio.

Cada abuelito que leyó la nota o lo que trascendió en los medios, cree que no se lo va a atender en el Hospital y se siente desprotegido.”

En el caso de Sebastián Reigosa, aseveró, “Tenemos que llevar tranquilidad a los vecinos que tienen que estar internados en el Hospital. El compromiso del Estado es atender a todos, y permitir la internación de quienes lo necesiten.”

Que se queden tranquilos los abuelitos que van a ser atendidos”.

Por otra lado, hizo un recorrido por las distintas normas y convenios que se firmaron en este sentido, concluyendo que se superponen obligaciones y derechos de los profesionales que presentan la nota, por su calidad de médicos de cabecera y a la vez personal municipal.

“Sabemos las deficiencias del Hospital y sabemos como se trabaja en los consultorios cobrando un plus, que no corresponde aplicar

“Hoy el paciente esta desesperado porque no hay plata, no llega para pagar ese sobreprecio. “

Debemos garantizar una atención adecuada en el Hospital para no vulnerar el derecho de atención a la salud, de los más vulnerados y vulnerables como son los abuelos.”

Contundente, el Dr. Daniel Bolinaga manifestó: No le dicen que nos van a atender, le dicen que vaya a sus consultorios particulares para cobrarles esa diferencia.”

Es una cuestión de plata. No es de salud pública ni de servicio.”

Que nos digan que no van a cumplir un convenio que firmaron es vergonzoso. Las autoridades municipales nos deben información a toda la comunidad.”

«Además sabemos que la convivencia entre la salud privada y la salud pública es muy difícil, porque lamentablemte siempre termina ganando la salud privada.»

Coincidieron todos en que se necesita una reunión rápida y urgente, para continuar con el objetivo del convenio, que los profesionales de la salud atiendan en Arrecifes, y los pacientes no se tengan que trasladar a otras ciudades.

La nota de los médicos pasa a Comisión, y con urgencia se convocará a las partes intervinientes.



Categorías:Salud

A %d blogueros les gusta esto: